Con el Facturero.com puede hacer 4 tipos de documentos: Factura, tiquete, nota de crédito y nota de débito. Exploraremos a continuación la FacturaElectrónica.
En la columna del lado izquierdo, verá:
– La opción de “herramientas” con los botones conocidos de “crear cliente” y “crear producto/ servicio”. Estos se utilizan para una creación rápida de clientes y productos/servicios nuevos en la misma ventana, mientras hace la factura, sin perder el progreso.
– El menú desplegable de sus clientes previamente creados.
-Información de pago, incluyendo “medio de pago”, “condición de venta” y “moneda”, con sus respectivos menús desplegables. Adicionalmente, al escoger una moneda distinta al colón costarricense, le desplegará el tipo de cambio de la compra actual según el Banco Central, el espacio es editable, en caso de que quiera utilizar otro tipo de cambio.
– Actividad económica y un menú desplegable.
En la sección de productos y servicios, verá:
– El menú desplegable de sus productos/servicios agregados previamente.
– La cantidad (que en caso de servicios profesionales siempre será 1),
– El precio unitario que debe asignarse al agregar el producto/servicio. Esta casilla es editable, en caso de que el precio predeterminado no sea el que va a ser cobrado en ese momento.
– El descuento. El valor que se coloque corresponde al porcentaje y no el monto a descontar. Puede agregar hasta 5 líneas de descuento por cada producto o servicio que facture. Finalmente, se le hará una sumatoria del total de las rebajas que aplique.
– El impuesto, que también se coloca al crear el producto/servicios. De todas maneras, tiene un ícono para editar dicho impuesto en cada factura que se genere. El valor es porcentual, también.
– El monto total entre el precio unitario, descuento e impuesto.
– Una barra para agregar el detalle que necesite. Es un espacio opcional, así que puede dejarlo en blanco si no quiere colocar más información.
– Un botón de “Agregar” con un carrito de compras que utilizará cuando llene la información requerida. Cada vez que presione dicho botón, la información ingresada se desplegará al siguiente cuadro de “Detalle”.
– La opción de incluir otros cargos como timbres y comisiones.
En la sección de detalles, cada vez que presione el botón de “Agregar” en productos/servicios, una línea nueva se agregará, creando una lista de rubros por cobrar. En cada línea que agregue, habrá un “-” en círculo, por si necesita eliminar la línea a facturar.
Al finalizar de agregar los rubros de facturación, le aparecerá el total venta, descuentos, total venta neta, total de impuesto, total y gravado.
En la sección de envío y adicionales se le ofrecen algunas opciones para complementar la factura que está generando. Tendrá los espacios de:
– Notas
– Otras notas
– Documentos a adjuntar. Para adjuntar un documento a la factura, debe subirlo al Facturero desde “perfil contribuyente” en “información referencia” primero y luego seleccionarlo en este espacio. Es opcional.
– Correos adicionales. Sus clientes siempre tendrán un correo electrónico predeterminado, en caso de que necesite enviar una factura a algún otro correo que no sea el destinado para el cliente, puede agregar las demás direcciones en esta barra.
– La casilla de emisión por contingencia va a abrir una ventana adicional que le mostraré en breve.
– El espacio brindado para el número de control interno es utilizado en caso de que usted tenga otro tipo de control que no sea el del consecutivo asignado.
– El botón gris de Vista Previa para ver la factura antes de emitirla. – El botón azul de “Enviar” para facturar.
Respecto a las facturas de contingencia, le recuerdo que son aquellas que se hacen en reposición de un comprobante provisional físico que se hace cuando no se puede hacer la factura digital (porque no tiene internet, porque falla Hacienda, o por alguna otra razón). En este caso, usted hará la factura con normalidad y marcará la casilla de emisión por contingencia casi finalizando, en la ventana modular, llenará los espacios solicitados:
– Tipo de documento (menú desplegable)
– Número (consecutivo del comprobante provisional físico)
– Fecha de emisión
– Hora de emisión
– Tipo de referencia (menú desplegable)
– La razón por la que está generando la factura de contingencia Luego de llenar estos datos, va a proceder a presionar “Agregar” para volver a la pantalla de la factura
La segunda pestaña la encontrará como “información referencia”, en esta, podrá adjuntar documentos como contratos y presupuestos con el botón azul de “agregar”. También verá el botón gris de “vista previa” y el de “enviar” de color azul para facturar.
Al seleccionar esta opción, una ventana modular aparecerá. Con las opciones:
-Tipo de documento
– Número de consecutivo
– Fecha de emisión
– Hora de emisión
– Tipo de referencia
– Razón para adjuntar documento.
Luego, deberá presionar el botón azul de “agregar” para volver a la factura. Después de asegurarse de que toda la información esté agregada, puede facturar, presionando el botón de “enviar”.
* NOTA: Al agregar un producto o servicio de salud, gravado al 4% con el IVA en el cual el pago se haga con tarjeta, aparecerá una línea de “IVA Devuelto” en el detalle de la factura.